sábado, 17 de mayo de 2008

INSTALACIÓN DE TELEFONO E INTERNET

He estado consultando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el asunto relacionado con la instalación de teléfono e internet, a lo que me han contestado que la compañía telefónica tiene la obligación de darnos este servicio, ya que ha recibido importantes ayudas económicas para estos fines. A continuación les muestro una correo enviado por el Ministerio asegurando que tenemos derecho a estos servicios:

En relación a su consulta recibida el 20 de febrero de 2008, le informamos de lo siguiente:
El objetivo del Programa de Extensión de la Banda Ancha en Zonas Rurales y Aisladas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio es conseguir antes de finalizar 2008 la máxima disponibilidad de banda ancha en las zonas rurales y aisladas del territorio español en unas condiciones técnicas y económicas similares a las existentes en las zonas urbanas cuando se definió el Programa (2005). Todo esto en coordinación con las Comunidades Autónomas y la Federación de Municipio y Provincias.
En el núcleo de aplicación al que usted pertenece, Arroyo de los Olivos municipio de Almogía con código INE 29011000399, se encuentra incluido en el Plan de Extensión de la Banda Ancha y ya dispone de cobertura de banda ancha con tecnología Satélite.
El servicio de banda ancha rural por satélite tiene actualmente unos precios de instalación reducidos con un coste final para el usuario de:
- 126€ de instalación
- 39€ de cuota de alta
- mensualidad de 39€.
(precios sin IVA)
Las velocidades del servicio son 256 Kbps de bajada y 128 Kbps de subida en modalidad de TARIFA PLANA.
Al ser este servicio de Internet rural por satélite de reciente creación, es poco conocido en el 1004 y la información proporcionada en algunos casos no es del todo correcta. Por favor, rogamos que insista en el 1004 indicando que el servicio que desea contratar es el de banda ancha rural por satélite. Al ser un servicio no muy demandado algunos operarios del 1004 no conocen su existencia.
Dado que no le ha sido posible contratar el servicio de banda ancha rural por satélite, se ha trasladado a Telefónica su interés en el servicio para que los agentes comerciales de la compañía se pongan en contacto con usted informándole del servicio y, si lo desea, pueda proceder a su contratación.
Los usuarios que dispongan de un teléfono TRAC con tecnología distinta a satélite es necesario primero migrar el teléfono TRAC de otras tecnologías a teléfono TRAC por satélite y a continuación se realiza el alta en el servicio de banda ancha vía satélite.
Recuerde que para cualquier duda o consulta, puede contactar con nosotros a través del numero 902 44 34 33 (horario de 9h a 14h) o bien en nuestra web www.bandaancha.es
Reciba un cordial saludo

1 comentario:

Lugar Fundamental dijo...

Me temo que Telefónica se va a salir con la suya. Por la posibilidad de que los usuarios contraten banda ancha rural, esta compañía de telefonía ha ingresado, procedente de los fondos FEDER europeos la friolera de casi 4 millones de euros sólo para Andalucía. Como en el servicio de información 1004 no conocen la banda ancha rural, ni ha habido una campaña publicitaria al respecto,

la mayoría de los usuarios no han hecho uso de sus derechos, por lo que Telefónica apenas habrá instalado estas líneas y habrá dedicado el dinero a incrementar su cuenta de beneficios.

Además, a día de hoy, creo que al menos en Los Núñez no merece la pena acogerse al plan de banda ancha rural. Primero por coste, porque tanto el alta, la instalación y las mensualidades (126, 39 y 39 euros respectivamente) son desproporcionadamente elevadas en comparación con otras alternativas. Y segundo por eficiencia técnica, porque contratando un plan de datos 3G la velocidad de conexión es mucho más elevada.

En mi caso, y tomando ejemplo de un vecino, contraté un plan de datos de Vodafone con módem USB incluido que sale al mes, en tarifa plana, por 39 euros a 1Mb de velocidad. Por desgracia, tuve que devolverlo porque no tenía suficiente cobertura dentro de mi casa (depende del lugar exacto, porque otros vecinos sí tienen u optan por aumentar la señal instalando aparte una antena exterior). Luego probé con Movistar, que por 30 euros al mes me permite un tráfico de 1 GB a una velocidad de hasta 3'6 Mb por segundo (reales en torno a 1 Mb/seg). En mi casa la cobertura es suficiente (y eso que tengo el ordenador en un sótano y el módem USB está conectado a un alargador para que llegue a la ventana), por lo que tengo que reconocer que estoy bastante satisfecho.

Buscando otras redes, parece que Yoigo también tiene cobertura 3G en Los Núñez (aunque como las otras depende del lugar exacto). Y Orange, a ratos, aunque bastante más débil que las otras compañías, al menos donde vivo.

¿Conclusión? Que a día de hoy creo que la mejor opción (por precio y por técnica) es la de un módem USB, aunque me pese no hacerle el gasto a Telefónica para que me instalen la banda ancha rural.

Para quien le interese, puede consultar el programa de banda ancha rural en www.bandaancha.es del Ministerio de Industria.